
Yoga Nudista


Cómo funciona...
A continuación te cuento algunos de mis principios para que comprendas desde dónde levanto mi práctica y así puedas decidir si resuena o no contigo.
También, hacia el fondo de esta página te hablo de valores, y modalidades de práctica.


¿Por qué Nudista?
Viviendo en Colombia, y dado el calor de Medellín, donde residí 3 años, mi práctica fue nudista. Viajando a Alemania en verano de 2019, también tuve la oportunidad de participar en jams de Contacto Improvisación, y practicar nudismo más abiertamente, donde mi aceptación y práctica corporal se expandiría muchísimo, sin retorno a encogerse.
Crecí con muy baja autoestima, inseguro de mi corporalidad, de mi presencia, y mis capacidades físicas, sufrí de matonaje en el colegio (bullying), lo cual me llevó a cambiarme de colegio varias veces. Podría decir con certeza que apenas en 2023 di saltos importantes respecto a abrazar mi apariencia, enfrentando con persistencia mis dismorfias, y reincorporando mi crítico interno. Mi padre, a pesar de haber sido alguien de perfil más bien perseguidor o intimidante en mi infancia, de algún modo me transmitió la convicción de que la desnudez no era algo de lo cual avergonzarse, y que sobre todo en manada era algo natural. inseguridad que fue cediendo pasado los 16 años, cuando descubrí que podía correr muy rápido, y que eso ganaba cierta admiración.
El nudismo en mi vida empieza oficialmente en 2018, gracias a mi ex-esposo y un gran amigo con quien explorábamos desnudarnos en su campo en Santa Elena, Antioquia, Colombia; a unos pasos de Medellín donde residíamos. También gracias a un viaje a Alemania que tuve por una ONG para la cual trabajé cuatro años como profesor de español para población alemana, en programas de voluntariado en distintas ciudades de Colombia. Allí me acepté como una persona no-binaria, y fui además aceptado por todo el equipo, y los padres de los jóvenes que formamos para luego acompañarles en sus voluntariados en Colombia. Además tuve algunas vacaciones allí, y eso me permitió explorar el nudismo que en algunas zonas de Alemania es oficial y permitido dentro de las mismas ciudades, señalizado como si fuese zona de camping, dado que fue un movimiento político de apropiación de espacios públicos en desnudez, con iniciativas que datan de la década de 1890 y que creció luego de la primera guerra mundial. Se llama FKK, o Freikörperkultur, o en español, Cultura del Cuerpo Libre.
Como mi continente siempre ha mirado Europa hacia arriba, me di cuenta que no copiábamos lo realmente interesante, o bien, que nuestra forma de admirar Europa era bastante teñida de clasismo y racismo, lo cual nos impedía aceptar que este "primer mundo" tenía expresiones como el FKK, más integrativas de lo humano.
En esas vacaciones en Alemania pude bañarme desnudo en el río, y estar frente a personas con ropa, sin sentirme observado de forma morbosa, de hecho, sin sentirme observado en absoluto. Y eso fue muy impresionante, y repicó en mi cabeza por mucho tiempo. Entendí que las ciudades de mi continente habían sido construidas para producir riqueza para europeos, y que no estaban diseñadas con espacios para ser habitadas con gracia y ocio, como ríos o parques enormes. Y entendí que el nudismo cargaba una densidad política super importante, que abracé paulatinamente, íntegramente, y eso para mí implicaría abrazar el cuidado y el cariño por el cuerpo que habitamos. El nudismo en este sentido me parece radicalmente efectivo, a la vez que de una simpleza ancestral. Y quiero eso para mi cultura también.
Volviendo a Colombia, donde viví hasta 2021, intenté desnudarme donde fuera que pudiese, y practicar Yoga desnudo fue cada vez más frecuente, inicialmente, casi siempre a solas.
En Chile, volviendo a mis raíces del sur entre Loncoche y Villarrica, la playa nudista de Pucón y los ríos se hicieron cruciales para practicar nudismo, así como actualmente lo es el propio campo.
Me interesa, motiva, conmueve e inspira muchísimo el proceso que he visto que mis amistades atraviesan cuando les motivo a ir a desnudarse al aire libre. Es un agrado y una calma que entibia partes del corazón que estaban desatendidas, arrinconadas.
Por eso, las prácticas espirituales para mí guardan una conexión profunda con el nudismo, y el Yoga es parte principal en esto para mí. Además, el Yoga ha sido occidentalizado en su globalización, es decir, que se ha convertido "sin querer queriendo" en un deporte, donde la postura debe ser perfecta antes de sanadora, y la ropa y el material de Yoga deben ser de una marca maravillosa, de un material super wow, y en un espacio super decorado. En India, el Yoga es básicamente en piyama. Puede hacerse hasta en la cama. Se promueve y prioriza la alineación espiritual con la corporalidad, no la rigurosidad en función de la apariencia.
Mi abordaje
Comencé a estudiar Yoga motivado por mi hermana menor, alrededor de 2007. Practicábamos con la Youtuber Elena Malova, rusa, que fuimos descubriendo que estaba erradicada en alguna parte de Chile. Veíamos siempre el mismo "entrenamiento". Nos encantaba su acento ruso del español, nos llenaba de ternura y nos llamaba a la calma, y a no tomarnos tan en serio todo.
Con el tiempo fui diversificando mi práctica, tomando algunas clases presenciales, practicando solo. Fue muy importante el asistir a las clases de Yoga en la Biblioteca de Santiago de Chile, con una profesora que luego fue muy importante para mí por diferentes motivos.
En mis estudios en fonoaudiología, como cuento en mi sección de Servicios de Masajes con Alma, fui excelente estudiante de Anatomía, y más tarde eso me valió la posibilidad de realizar clases de Anatomía en un instituto técnico de Santiago. Entonces mi capacidad de precisión y acuciosidad respecto la postura misma, tanto como a las claves propioceptivas necesarias para que puedas favorecerlas y recordarlas, es bastante amplia.
Mi abordaje es, al igual que en mi trabajo fonoaudiológico, y mi metodología de enseñanza de astrología, mayormente constructivista, es decir, admito y cultivo formas propias de practicar, adaptaciones de posturas a la necesidad contextual de la persona, y fomento la exploración curiosa de la corporalidad desde un prisma integrador.
Entonces, al unirte a mi práctica nudista de Yoga puedes esperar:
Transición al nudismo durante la práctica si es tu preferencia, con guía parcial (que puedes seguir o no): Todo es consensuado, y tu comodidad es prioridad.
Respeto, discreción y ausencia de juicio por tu silueta, color de piel, o cualquier característica de tu cuerpo e intimidad: Nada es mencionado a menos que tú necesites mencionarlo.
Aceptación del cuerpo en su expresión, sonoridad y posibilidad de movimiento: Nada es realizado de forma obligatoria.
Atención a la postura tanto como a la relajación y actitud meditativa: el humor, la erótica y la relajación son parte del camino espiritual y eso no significa que realizamos ninguna práctica sexual. Mi práctica de Yoga está exenta de esto último, es decir: te acompaño a practicar, perfeccionar y conectar contigo a través del Yoga Nudista, sin sexo.
No soy ningún gurú, ni pretendo serlo, no te pediré que cumplas con un nivel de exigencia, ni que logres alguna postura particular para sentirte en paz con la práctica, o sentir que "lo lograste". En cambio, promoveré tu seguridad, autoconfianza, autoestima, cuidado, relajación, y conversar sin lío de tu corporalidad para las diversas sensaciones que el Yoga despierta, así como las incomodidades que son parte de la práctica, y que no necesariamente tienen que desaparecer de inmediato.


¿Dónde?
Eros Terapias, ubicado en Andrés Bello #387, Temuco, Chile
Cuento con mat de Yoga y herramientas para adaptar las posturas en caso de ser necesario. Si tu mat te gusta mucho, puedes traerlo.
Puedes agendar conmigo a través de Erosterapias.cl,
Tiene un excelente sistema de agendamiento, no te vas a perder.
Sólo admito clases con previa reserva
Online, vía Zoom, desde tu casa.
También agenda con Erosterapias.cl
ya que realizo las clases en el estudio Eros
¿Cuánto?
90 a 105 minutos (1,5 horas a 1 hora y 45 aprox), ya que conversamos también para conocernos y sintonizar.
Parte de promover una práctica des-industrializada, consiste en ser flexible con el tiempo. Aunque te cuento que soy puntual con el inicio, y en eso te pido colaboración
Por este motivo también, la clase se paga por adelantado, es decir, reservando primero.
Grupal o individual. El valor es por persona, y la dedicación es suma, así que no reduzco valor por atender grupos más grandes, y no atiendo grupos mayores a 4 personas.
22mil pesos chilenos por clase de hasta 4 personas
155mil pesos chilenos por clase individual personalizada
En caso de USD, debemos considerar el valor del momento de consulta, y los impuestos por conversión, no te cobro más por venir de un país con moneda más cara. Mis valores están ajustados considerando muchos puntos de referencia nudistas en el extranjero también.
Debo aquí hacer el siguiente alcance: es una gran ironía para mí cobrar más dinero por clases personalizadas nudistas que en clases con ropa en un instituto de Yoga regular. No debiera ser así, dado que la desnudez no debiera ser ni un mercado, ni un tabú. Al ser un mercado, un tabú, y además para protegerme de uso malintencionado, es necesario que estas prácticas guarden un valor proporcional al honor de la misma situación íntima que implica desnudarse y compartir conocimiento corporal-espiritual.




