Somos animales con la ilusión de ser humanos: Luna Llena en Leo 2022

Me atravesó esta idea mientras miraba al cielo y comenzaba a sentir una profunda pesadumbre que no logré transmitirle a mi compañero, en tiempos de la Luna en Leo entre el 15 y 16 de febrero de 2022 (es raro que haya más de 1 Luna Llena por signo cada año, ¿lo sabías?).

Álvaro Sebastián Castro Delgado

2/17/20225 min read

Afortunadamente recibí todo el cariño y contención en su momento.

Esta Luna se perfeccionó hoy 16 de febrero a las 3pm hora Chile, en ángulo de tensión casi perfecto "con todo el mundo", es decir, una Gran Cruz, o Gran Cuadrado de modalidad fija. Esto quiere decir que hay cosas muy importantes en el cielo, a 90 y 180º de esta Luna Llena en Leo, y que activan mucha tensión interna, que probablemente fractura y generó muchos roces durante el día. Los observé en mí, y a mi alrededor, amigues, compas, de todas partes. Esta idea que le da título al artículo, esto de que "Somos animales con la ilusión de ser humanes" es algo que me atraviesa, sin embargo, desde que escribí también mi canción “De Contento Hecho” en 2010, bajo el nombre de Elansson.

Pero cuál es tal vez el sentido de esta pesadumbre? Bueno, en que siento un amplio pesimismo frente a la humanidad y su capacidad de autocrítica individual. Solía llamarlo mediocridad, pero es algo que nos habita inherentemente. Y creo que es necesario cultivar esto radicalmente, desde la infancia, enseñarnos a criticarnos, para estar permeables al cambio, no sólo por presión externa, y dado que la autoaceptación es un estado dinámico, no una meta donde necesariamente seré capaz de quererme ante todo cambio que me afecte.

Por otra parte, esta Luna es un momento hermoso para encontrar aquella versión auténtica nuestra, que resuena con el colectivo, y que sintoniza tanto con su dolor como con su maravilla. Como también es un super momento para reencontrarnos con nuestra percepción de nosotres mismes, darnos cuenta de que hay auto-amor, allí donde no había tantito, por culpa de estándares de belleza y cuerpo que heredamos, a los cuales intentamos ajustarnos permanentemente. Esto tampoco es una meta, porque me parece que es muy difícil llegar a un punto donde barrimos con TODAS las capas de esta herencia. Estos estándares tal vez ya no nos sirven para construir nuestra versión más genuina, y entonces esta Luna Llena en Leo te abrió la puerta a estallar en amor propio y derramarlo naturalmente a tu alrededor. Espontáneamente, sin esperar que te miren o que te reconozcan como bella/e/o.

Sin embargo, también la forma en cómo esperamos siempre del otre que esté disponible 5 minutos más; o el cómo asumimos que el otro lo puede hacer mejor sólo porque se nos ocurrió, sin pensar primero en qué estamos entregando a cambio en esa participación. La forma en cómo queremos engullirnos el mundo, sólo porque nos falta diversión, arrasando con recursos de todo tipo, con intereses de personas, en el momento, sólo porque “nos hace falta” algo. El despilfarro de energía, porque me siento obligado a reprimirme un resto de tiempo.

También todas estas son instancias en las cuales no hay un punto final para decir que nos hemos revisado del todo, y vendrán otras Lunas en Tauro, y Escorpio a recordarlo este año, junto con los eclipses en esos signos, hasta mediados de 2023.

El rollo es, que a veces esa represión que nos lleva a ese espiral vicioso es heredada, es decir automática, y que se nos escapa de las manos, no nos damos cuenta.

POR ESO ES TAN IMPORTANTE ser permeable a la opinión del resto, a la vez que con una sólida y amorosa autoimagen. Todo esto est un delicado y potente andamio para nuestra personalidad que no tiene una meta, nuevamente mis querubines, nos moriremos sin tal vez llegar a un punto final de tranqulidad en esto. Pero la intención, babies, la intención ha de ser constante, y este año tenemos todo para lograrlo, por tanto podemos barrer con estos patrones.

Y así volviendo al título, es como podemos hacer un montón de cosas que los demás animales dudosamente logran: Podemos elegir ser autocríticos y responsables afectivamente Podemos elegir no comernos al otro si el otro no está listo para ofrecerse

(literal, en el campo nutricional, en el campo vincular y espiritual)

Podemos ser creativos, en lugar de usar la ansiedad para aplastar y controlar al otre Podemos apoyar la autenticidad del otre, y con eso, construir una sociedad con una niñez segura, libre, consciente, y dejar de desconfiar al mostrarme francamente como soy, en lugar de pensar todo el tiempo que puedo ser rechazado.

Porque obvio, si no me he trabajado y mi autenticidad ha sido reprimida, probablemente mi expresión automática será violenta para el otre.

Podemos APRENDER A DISTINGUIR entre deseo y necesidad.

Todo esto gira alrededor de la Gran Cruz Fija que he mencionado.

Puede sonar ofensivo, pero si nos creemos superiores al resto del Reino Animal, me parece que este punto al menos, es un mínimo necesario de humanidad.

¿Qué piensas tú?

Por favor discutamos porque esta idea me vuelve un poco loco, y estar loco y solo es más triste.

Si no somos capaces de cuestionar aquello que nos entretiene o gratifica diariamente, es muy probable que sea tóxico y tenemos la capacidad de reformularnos antes que de la vida nos obligue a optar por nuestro bienestar.

Es jodidamente difícil sentirse responsable del impacto social de tu rutina individual básica, y abrirte a cuestionarla con frecuencia, cuando constantemente te llenas de basura de todo tipo, y no ocupas activamente tu espacio interior y tiempo libre en sentir conscientemente que lo disfrutas para ti.

No me malentiendan, pero, PARALELAMENTE a la falta de responsabilidad del estado y las empresas, CADA UNE encarnado en este planeta es responsable de sus desechos: físicos, ideológicos, emocionales. Eso corre constantemente, en pequeñas cosas, cada segundo.

Y no apañar el dolor de un ser queride, en mi percepción, es obstruido por este egoísmo cíclico, en el que me siento juzgado por la expresión de dolor del otre, antes de empatizar, simplemente ponerle el brazo en el hombro.

Todo esto para que se me reconozca como válido desde el dolor. Donde el dolor es aquello esencial y que ocultamos en este sistema exitista y que favorece la competencia por sobre la colaboración.

Aquí unas reflexiones finales a propósito de la imagen siguiente:

Necesito que se me reconozca como válido (Leo) mi dolor, ante la persona que creo lo ha provocado (Escorpio regido por Marte)

Si no me importara (Acuario regido por Urano), entonces creo que entraré en un vórtice en el cual tengo miedo de entrar (Escorpio regido por Plutón)

Es un círculo vicioso, en el que tal vez nada me importe, y creo que no contribuiré a un mundo mejor siendo indiferente.

Y quiero contribuir (Acuario regido por Saturno), pero no sé cómo hacerlo si persistentemente percibo que no recibo lo mismo a cambio (Relación de atracción y poder en el eje Tauro-Escorpio).

Esta Luna Llena estuvo en conjunción casi exacta con Regulus, una potente estrella que marcó también la Luna nueva hace 6 meses, el 8 de agosto 2021.

Recordar lo que pasó con tu ego, y los posibles ataques o amenazas o dificultades con tus ganas de ser tú mismo/a/e, hoy se cruzan de nuevo y llegan a un nuevo sitio afectivo, tal vez sólo interior. Tal vez del alma. Tal vez también con algún movimiento externo importante.

Te leo con cuidado si respondes.

Recuerda que para consulta astrológica puedes ir al formulario al fina de esta web. O ir a la sección Consulta, donde encontrarás descripciones detalladas de cada uno de mis servicios.

Gracias por pasar.

Álvaro Sebastián Castro Delgado